Dr. Santiago Orellana

Presidente/Fundador

Fundador y Presidente del despacho de abogados Orellana Amador & Asociados S.A. de C.V., Doctor en Jurisprudencia y Ciencias Sociales, graduado de la Universidad Nacional de El Salvador y Notario de la República, autorizado por la Corte Suprema de Justicia de El Salvador; con más de 35 años de experiencia en el práctica profesional del Derecho.

Especialista en Derecho Constitucional, grado académico otorgado por la Universidad de Castilla-La Mancha en España y actualmente en proceso de graduación del grado académico de Doctor en Derecho Constitucional, también otorgado por la misma universidad española. Economista, egresado de la Facultad de Economía de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

Especializado en Derecho Contencioso Administrativo. Con amplia experiencia asesorando y representando importantes Corporaciones nacionales e internacionales, en procesos Contenciosos Administrativos en materia tributaria, obteniendo resultados exitosos en sentencias de Sala de Lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia, que constituyen ya jurisprudencia actualizada y son referencia obligatoria para nuevos procesos.

Especializado también en Litigios y Negocios complejos, asi como en Procesos Constitucionales y en Arbitraje Nacional e Internacional bajo los Reglamentos de UNCITRAL (United Nations Commission on International Trade Law) y AAA (American Arbitration Association). Con una amplia experiencia en el ejercicio libre de la profesión, brindando asesoría y dirección legal corporativa a empresas nacionales y extranjeras y promoviendo juicios con excelentes resultados en las diferentes ramas del Derecho.

Su distinguida carrera profesional se ha caracterizado por tener una amplia experiencia en materia investigativa. Ha ejercido como Investigador Asociado del Instituto de Estudios para el Desarrollo IVO, de la Facultad de Economía de la Universidad de Tilburg, en Holanda, y ha desarrollado una investigación especial sobre la Legislación y Jurisprudencia Salvadoreña que data desde el año 1900.